Luego del reclamo de las mujeres, la Liga Cultural de Fútbol volvió a pedir a los clubes que confirmen su presencia en un posible torneo de femenino.
El lunes, un grupo de jugadoras se presentó ante la entidad reclamando por la demora en la constitución del Departamento de Fútbol Femenino prometida el año pasado y aun no concretada. Exigieron, incluso, comenzar a jugar el 21 de marzo, a la par del masculino.
Desde la Cultural advirtieron que eso no será posible, entre otras cosas porque aunque se cursó un pedido oficial a los clubes para saber si presentarán equipos, hubo pocas respuestas. Ahora, esa requisitoria volvió a hacerse.
En la actualidad, son cerca de 20 las instituciones que, en el ámbito de la Liga, practican fútbol femenino. Una vez que se produzca la confirmación –que debe ser seguida por las afiliaciones de las futbolistas- los dirigentes comenzarán a tratar la posible disputa de un certamen y sus características.
En principio, la idea es que sea de fútbol 11 y en dos categorías: primera (18 años en adelante) y reserva (14 a 17) como forma de estimular la actividad sistemática y pensando también en la formación de planteles pensando en las selecciones provinciales que participan de los Juegos de la Araucanía, por caso.
El proyecto que un grupo de entrenadoras acercó en su momento tenía todo organizado: el calendario se dividiría en 2 rondas, la primera en marzo, abril y mayo; la segunda en agosto, septiembre y octubre. ¿Junio y julio?. Modalidad futsal. Incluso, en diciembre se estipulaba la realización de clasificatorios para los certámenes de fútbol playa que se desarrollan en el verano.